Tema 01: Introducción a WordPress

WordPress empezó mas o menos sobre 2003 y surgió como un sistema exclusivo para blogs, pero ha ido transformándose hacia un complejo gestor de contenido. Hoy en día WordPress soporta un 30% de las páginas webs a nivel mundial.

Esto quiere decir que hay un campo de negocio gigantesco alrededor de él, hay muchas oportunidades y mucho trabajo. WordPress esta amparado por la licencia GPL de código abierto, esta hecho en php y usa mysql como base de datos. Funciona muy bien con plugins y esta mantenida por una comunidad muy buenaque ayuda en todo momento.

▃▃▃▃▃▃

Hay dos versiones de WordPress y suele llevar a mucha confusión. El wordpress.com lo lleva una empresa privada, nosotros lo que vamos ha hacer durante el curso es utilizar wordpress.org que es de código abierto y esta amparado por la licencia GPL3. Los dos utilizan los mismos conceptos básicos pero hay una diferencia esencial. WordPress.com esta mucho más limitado y es de pago. WordPress.org tiene un nivel de personalización mucho más alto y la mayoría de contenidos son gratuitos a parte de tener un nivel de personalización mucho más alto.

www.wordpress.com / www.wordpress.org

El principal portal de documentación de wordpress es el codex, sobre todo esta orientado al usuario, el que escribe post, hace páginas y todo esto. Esta información esta en wordpress developers… esto queda fuera de esta asignatura pero esta bien saberlo.

https://codex.wordpress.org/Developer_Documentation

Si tenemos alguna pregunta en especifico, lo mejor es siempre consultarlo en los foros, aunque contemos con un foro en esta asignatura, lo mejor es consultarlo directamente en este tipo de páginas.

Si tenemos alguna duda en especifico sobre un tema o plugin, siempre podemos acudir a un foro en especifico tanto de los temas como de los plugins. Los foros están tanto en ingles como en español.

Para esta asignatura vamos a necesitar varios programas, un editor de código y un programa llamado Local que nos va a facilitar instalar WordPress. Aquí tenemos varias posibilidades, podemos contratar un hosting o instalar WordPress de manera local en el ordenador. En este caso con LocalWP, XAMPP o con MaMP.

Lo que hace esto es instalar un entorno en el ordenador de manera local que nos facilita trabajar directamente en una página de WordPress. Esta opción es la mejor, ya que no tenemos que pagar ni dominio ni alojamiento y más adelante nos facilitaría migrar toda esta información cuando la página web este completada.

Descargar Local:

Local WP

PASOS A SEGUIR

▃▃▃▃▃▃

Primer paso:

Descargar el programa LocalWP (tanto para windows como para mac).

Segundo paso:

Una vez descargado, lo instalamos y aceptamos que pueda acceder al firewall del ordenador (sino aceptamos esta opción, vamos a tener problema de configuración y es algo complicado de solucionar).

Tercer paso:

Una vez abierto el programa: vamos a darle a “add local site”. Como vemos nos plantea 3 opciones, “crear un nuevo sitio” “crear desde blueprint” o importar un archivo zip. Vamos a darle a crear uno nuevo.

  • Elegimos el nombre de nuestro sitio: “ Voy a llamarlo prueba”, nos da dos opciones: si queremos un sitio pre configurado o uno custom. Elegimos la opción custom. Dentro de esta opción podemos elegir la versión de PHP, el web server y la base de datos.
    • PHP: 8.1.9
    • Web server: Apache 2.4.43
    • Database: MysQL 8.0.16

Cuarto paso:

Creamos nuestros usuario y contraseña de wordpress: os recomiendo que para esta prueba sea: admin / admin y escribimos nuestro correo de recuperación.

Quinto paso:

Al crear el sitio nos pedirá acceder a funciones de administración, le decimos a todo que sí a todo y nos saltarán varios mensajes para que pueda acceder al firewall, que si a todo… por si no queréis leer.

◉ Sexto paso

Accedemos a WordPress y escribimos nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña.

¡¡¡YA ESTAMOS EN WORDPRESS DE MANERA LOCAL!!!