
Tema 02: Gestión y creación de contenido
✿ 02.1 – Post, páginas y entradas
Los post y entradas son el centro de WordPress, es donde vamos a generar todo el contenido de nuestra página web.
Las entradas son aquellas que forman parte del blog, tienen un orden cronológico, las páginas son entidades propias y no tienen ningún orden, a parte no tienen relación entre ellas. Si vamos a www.wptavern.com (sitio de noticias de WordPress) tenemos las entradas más recientes ordenadas de forma cronológica. Si vamos a contacto vemos una página que no cambia en el tiempo. Si nos fijamos en el menú de noticias, NEWS vemos que esta organizado por categorías, si clicamos en una de ellas nos mostrará solo las noticas que tengan asignada esa categoría.
Vamos a crear nuestra primera entrada:
▃▃▃▃▃▃
- Creamos el título entrada de prueba
- Las entradas se dividen en un título y un contenido (no vamos a entrar en detalle en el editor de bloques, lo veremos más adelante)
- Barra Lateral de la derecha ( si no os aparece vamos a clicar en la rueda de ajustes) desde aquí vamos a poder cambiar opciones relativas a nuestra entradas.
- Categorías (Para dar o para clasificar nuestras entradas, si no hay podemos añadir una nueva)
- Etiquetas (parecido a las categorías, podemos crearlas de la misma forma)
- Imagen destacada ( le da una imagen a nuestras entradas, según el tipo de entrada)
- Comentarios
- Publicación
- Visibilidad
- Publica
- Privada
- Protegida por contraseña
- Automatizar la publicación
- Tenemos una opción de fijar una entrada en la parte superior del blog, dependiendo del tema se verá de una manera u otra.
- Ver la entrada: ahora tenemos dos opciones para editarla
- Desde el panel de administración
- Desde la barra superior de ajustes de nuestra sitio
- Los 3 puntitos de la derecha
- Modos de visualización
- Modos de visualización
- Categorias
- Añadir nuevas categorías
- Se pueden personalizar
- Tienen una descripción
- Las categorias se anidan
- Categorias superiores
- Categorías hijo o inferiores
- Añadir nuevas categorías
- Theme Unit Test
- https://codex.wordpress.org/Theme_Unit_Test Ejemplos de páginas, entradas y bloques que está en el codex de wordpress Pasos a seguir:
- En el navaegador hacemos guardar página como: formato XML
- Una vez descargado /herramientras / importar / lo instalamos / ejecutamos / seleccionados el archivo e importamos / descargar e importar archivos adjuntos.
- Una vez terminado nos vamos a entradas y páginas
- Todas las nuevas entradas prueban bloques distintosEn las entradas:
- Podemos filtrar por estados, fechas, categorías, por texto o realizar acción por lote como mover a la papelera. Podemos editarlas individualmente o en grupo.
- Si pasamos el ratón accedemos a edición rápida
- Borrar definitivamente enviado a la papeleraEn las páginas
- Podemos ver que las páginas son jerárquicas
✿ 02.2 – Medios
Si podemos gestionar entradas y páginas también podemos gestionar los medios que subimos a cada una de estas zonas. Desde aquí podemos filtrar de diferentes formas el contenido y editarlo. Por temas de accesibilidad podemos describir el contenido de las imágenes. Tenemos un botón de editar, no es gran cosa pero tenemos diferentes opciones para modificar las imágenes.
En añadir nuevo, podemos arrastrar las imágenes que queremos añadir.
- ¿Cómo funcionan las imágenes a nivel interno?
WordPress va a generar a parte de la imagen que subamos 3 tipos de tamaño diferentes de es a imagen y la va a utilizar en diferentes sitios.- Original
- Miniatura de 150×150
- 300 x 300
- 1024 x 1024Con lo cual tenemos 4 tipos de imágenes Los temas incluyen sus propios tamaños de imagen, WordPress siempre le da prioridad al centro de la imagen, esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de subir una imagen
- ¿Donde guarda wordpress las imágenes?
- Si vamos a local, y vemos la carpeta de instalación en app
- public/ wpcontent / uploads
- Dentro de uploads vemos las imagenes en los diferentes formatos que hemos mencionado.
- Si vamos a local, y vemos la carpeta de instalación en app
✿ 02.3 – El editor de bloques
- Editor de bloques:
El editor pretende ser una herramienta para poder configurar el sitio web con la mayor flexibilidad posible. Cuando editamos una entrada lo que vemos son bloques. Para insertar un bloque nuevo le damos al más que tenemos a la izquierda La librería de bloques se divide en categorías. Cada bloque tiene sus diferentes opciones, encima del bloque nos aparecerán diferentes opciones rápidas y la zona de la derecha nos proporcionará opciones mas avanzadas. Dependiendo del tema, hay opciones que nos restringirán estas opciones para mantener el mismo aspecto. Otra forma de insertar bloques es teclear la barra inclinada. Si queremos mover los bloques podemos arrastrar desde los 3 puntitos, y también nos da muchas opciones de movimiento, duplicar, html etc… Otro bloque muy utilizado es el de imagen, al que le podemos añadir diferentes configuraciones.- Crear grupos:
- Transformar a grupo nos sirve para mover varios bloques a la vez y modificarlos
- Le asignamos a este grupo un color de fondo
- Asignamos ancho completo
- Para desagrupar el contenido le damos a desagrupar y volvería a estar como antes
- Patrones:
- Grupos de bloques con patrones predefinidos
- Dependiendo del tema vendrán más o menos
- Diseños predefinidos sin comernos la cabeza
- Pantalla de atajos de teclado
- Preferencias
- Bloques reutilizables
- Insertar autor de la entrada
- Configuramos visualmente como queramos
- Buscamos la opción, añadir a bloques reutilizables
- Navegación por bloques:
- Esta la derecha, son 3 rayitas horizontales que nos ayudara a navegar en lista
- Crear grupos: